Mejores tiendas japonesas en Barcelona
Tiendas más destacadas en Barcelona del país del sol naciente
¿Sabías que Barcelona, la joya del Mediterráneo, alberga secretos nipones en sus entrañables calles? ¡Sí, estamos hablando de tiendas japonesas! Imagina pasear por la Rambla y encontrar la perfecta mezcla entre la magia de Gaudí y la delicadeza de la tierra del sol naciente.
En este directorio, hemos rastreado las mejores tiendas japonesas en Barcelona, ¡y vaya que son fabulosas! Desde tiendas que ofrecen kimonos tradicionales, hasta aquellas especializadas en la más exquisita gastronomía nipona. ¿Y la mejor parte? Todas han sido seleccionadas basándonos en las reseñas positivas de sus fichas de Google My Business. ¡Solo lo mejor para ti!
Si te preguntas cómo puedes sumergirte en esta experiencia y obtener más detalles, sigue leyendo. Descubre cómo la cultura japonesa ha dejado su delicado sello en las encantadoras esquinas de Barcelona. ¡No querrás perderte lo que sigue!
Listado de las mejores tiendas japonesas en Barcelona
Asian Origins
Productos importados directamente de Japón
Dirección: C/ de Muntaner, 367
08021 Barcelona
Teléfono de contacto: 935 16 75 17
Página web: www.asianorigins.es
Asian Origins se presenta como un destacado supermercado asiático en Barcelona. Su oferta abarca desde alimentación asiática hasta cosmética coreana, pasando por una variedad de dulces japoneses y otros orientales. Además, para aquellos que buscan darle un toque oriental a su hogar, la tienda cuenta con secciones de decoración oriental y vajilla asiática. Las novedades y ofertas son una constante, asegurando siempre productos frescos y de calidad. Para los aficionados a la cultura y gastronomía asiática, Asian Origins es una parada obligatoria en Barcelona.
Oriental Market
Todo lo de oriente en occidente
Dirección: C. de Sicilia, 212, Local bajos
08013 Barcelona
Teléfono de contacto: 935 35 04 90
Página web: www.orientalmarket.es
Oriental Market es una tienda especializada en la importación y exportación de productos japoneses, chinos y otros países orientales. Su catálogo incluye una amplia variedad de alimentación asiática, desde algas hasta dulces japoneses y otros orientales. Además, ofrecen utensilios y menaje de cocina, así como decoración oriental y vajilla asiática. La tienda destaca por sus novedades y ofertas semanales, garantizando productos de alta calidad. Para aquellos interesados en la gastronomía y cultura asiática, Oriental Market es una opción ideal en Barcelona.
Tienda japonesa Eikyō
Influencias japonesas
Dirección: Carrer de Sant Medir, 13
08028 Barcelona
Teléfono de contacto: 934 22 26 69
Página web: www.eikyo.es
Eikyô se posiciona como un rincón especial en Barcelona dedicado a la cultura japonesa. No es solo una tienda, sino un espacio multifacético donde los amantes de Japón pueden encontrar desde regalos originales hasta arte asequible. Además de productos como té japonés, moda y complementos, Eikyô también se destaca por su galería de arte y la organización de talleres y actividades relacionadas con el país del sol naciente.
Haiku Librería
Libros, productos, gastronomía y cultura de Japón
Dirección: C. del Montseny, 7
08012 Barcelona
Teléfono de contacto: 932 17 96 23
Página web: www.haikubarcelona.com
Haiku es una librería en Barcelona que se sumerge en la cultura de Japón. Ofrecen una variedad de productos que abarcan desde libros de autores japoneses y manuales para aprender japonés, hasta artículos tradicionales y artesanos como kimonos y cerámica. Los aficionados a la caligrafía encontrarán todo para shodô y sumi-e, mientras que los amantes de la cocina pueden explorar dulces japoneses, té verde e ingredientes. Además, cuentan con origami, muñecas kokeshis y productos del Studio Ghibli.
Pastelería Takashi Ochiai
Desde 1983
Dirección: Carrer del Comte d’Urgell, 110
08011 Barcelona
Teléfono de contacto: 934 53 63 83
Página web: www.ochiaipastisseria.com
La Pastelería Japonesa Ochiai se ha consolidado en Barcelona desde 1983 como un referente en dulces japoneses. Para los amantes del té verde matcha, la variedad es impresionante: desde el Mochiai hasta el Dorayaki, pasando por el Cake choco-matcha y el Croissant de Té verde Matcha. Además, ofrecen otras delicias como Cotton Cheesecake, Helados, Wagashi y Panettones. Esta pastelería no solo se limita a los productos, sino que también brinda cursos de cocina en su Aula Ochiai. Para quienes buscan autenticidad y sabor japonés, Ochiai es una elección ineludible.
Tu empresa o negocio no sale en este listado?
Solicita información para salir en la guía
Preguntas frecuentes relacionadas con Japón
¿Por qué los dulces japoneses tienen sabores tan inusuales?
En Japón, la innovación y la tradición se dan la mano, especialmente en la gastronomía. Los dulces japoneses, o wagashi, reflejan esta fusión, incorporando sabores tradicionales como el té verde matcha y el frijol azuki, así como innovaciones más modernas. ¡Y sí, también hay Kit Kats con sabor a sake!
¿Los samuráis realmente comían sushi?
El sushi, como lo conocemos hoy, es una evolución de antiguas técnicas de conservación del pescado. Aunque los samuráis no se deleitaban con rollos de California, sí consumían una versión temprana de sushi. ¡Quizás no con palillos de lujo, pero definitivamente con estilo!
¿Por qué el té verde es tan popular en Japón?
El té verde, especialmente el matcha, tiene raíces profundas en la cultura japonesa. Desde ceremonias del té hasta recetas modernas, este té ha sido un pilar en la vida diaria japonesa. Además, ¡es una excelente fuente de antioxidantes y charlas matutinas!
¿Los kimonos son cómodos para el uso diario?
Aunque los kimonos son hermosos y representan la tradición, no son exactamente el equivalente japonés a un par de jeans y una camiseta. Son más formales y se usan en ocasiones especiales. Pero si buscas comodidad y estilo, ¡el yukata (un tipo de kimono ligero) podría ser tu mejor amigo en verano!
¿Por qué hay tantos tipos de cuchillos japoneses?
La cocina japonesa valora la precisión, y cada cuchillo tiene un propósito específico, desde cortar sashimi hasta verduras. Un buen cuchillo es como un samurái en la cocina: afilado, preciso y listo para la acción (culinaria).
¿Es cierto que en Japón hay máquinas expendedoras de todo?
¡Casi! Japón es famoso por sus máquinas expendedoras innovadoras. Desde bebidas calientes hasta paraguas, las máquinas expendedoras ofrecen una solución rápida y conveniente para casi cualquier necesidad. Pero, lamentablemente, aún no hemos encontrado una que ofrezca consejos de vida.
¿Qué hace que el origami sea tan especial?
El origami es el arte de transformar una simple hoja de papel en una obra maestra tridimensional. Es una combinación de paciencia, precisión y creatividad. Y sí, es más complicado que doblar una carta de amor.
¿Por qué los japoneses tienen tantos festivales?
Los festivales, o matsuri, son una forma de celebrar la cultura, la tradición y la naturaleza. Desde festivales de cerezos en flor hasta desfiles de linternas, cada evento es una fiesta para los sentidos. Y, por supuesto, una excusa para disfrutar de deliciosos bocadillos.
¿Los productos japoneses son ecológicos?
La sostenibilidad es un tema importante en Japón. Muchos productos, especialmente en la alimentación, se centran en ingredientes locales y de temporada. Además, la artesanía tradicional japonesa valora la durabilidad y la calidad, lo que significa menos desperdicio y más amor por el planeta.
¿Por qué los amuletos japoneses son tan populares?
Los amuletos, o omamori, son una forma tradicional de llevar buena suerte y protección. Ya sea para el amor, los estudios o los viajes, hay un amuleto para cada ocasión. Y, entre nosotros, son una forma mucho más elegante de cruzar los dedos.